Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:57 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

SALUD

22 de marzo de 2024

💉Protección en Marcha: La vacuna del VSR para embarazadas

🤰🏻 La prevención es clave, La salud de las futuras madres y sus bebés está en el centro de una nueva campaña de vacunación. La incorporación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) al calendario oficial ofrece una capa adicional de protección durante un período crítico del embarazo.

🏥  Desde el 1ro de marzo hasta el 31 de julio, las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y 36 de gestación tienen una cita con la salud. "Es esencial que las mujeres embarazadas reciban esta vacuna para proteger tanto su salud como la de sus bebés," enfatiza un portavoz del área de salud municipal. Las interesadas deben presentarse en el vacunatorio del Hospital, de lunes a sábado de 7 a 13hs, con la documentación pertinente y la recomendación de su médico tratante.

📅 El periodo establecido coincide con la temporada alta de circulación del VSR, buscando maximizar la efectividad de la vacuna. "La elección del intervalo no es aleatoria; se basa en estudios que demuestran una mayor incidencia del VSR en estos meses," señala un epidemiólogo consultado.

👩‍⚕️ La palabra de los expertos: Los profesionales de la salud subrayan la importancia de la inmunización. "La vacunación es una herramienta poderosa que salva vidas y previene complicaciones graves," afirman los especialistas. Este llamado a la acción no solo busca proteger a las embarazadas sino también a sus hijos, quienes recibirán anticuerpos a través de la placenta.

🦠¿Qué es el virus sincicial respiratorio?🦠

💉El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es el principal agente causal de infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños. Aunque la mayoría de los casos son leves, aproximadamente el 20-30% de las infecciones pueden evolucionar a enfermedades respiratorias graves como bronquiolitis o neumonía durante la primera infección. 

El VSR es muy común y se transmite a través de las secreciones respiratorias, como las gotitas que se expulsan al toser o estornudar, y por contacto directo. Es especialmente peligroso para bebés prematuros, niños menores de un año, adultos mayores, y personas con enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, o con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas del VSR son similares a los de un resfriado común en adultos y niños mayores, pero pueden incluir fiebre, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y dolor de cabeza. En casos graves, puede causar dificultad para respirar, sibilancias y neumonía.

La vacunación durante el embarazo es una medida preventiva importante, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y pueden proteger al bebé después del nacimiento.

COMPARTIR:

Comentarios