Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 05:03 - ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena /

  • 16º

SALUD

22 de marzo de 2024

💉Protección en Marcha: La vacuna del VSR para embarazadas

🤰🏻 La prevención es clave, La salud de las futuras madres y sus bebés está en el centro de una nueva campaña de vacunación. La incorporación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) al calendario oficial ofrece una capa adicional de protección durante un período crítico del embarazo.

🏥  Desde el 1ro de marzo hasta el 31 de julio, las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y 36 de gestación tienen una cita con la salud. "Es esencial que las mujeres embarazadas reciban esta vacuna para proteger tanto su salud como la de sus bebés," enfatiza un portavoz del área de salud municipal. Las interesadas deben presentarse en el vacunatorio del Hospital, de lunes a sábado de 7 a 13hs, con la documentación pertinente y la recomendación de su médico tratante.

📅 El periodo establecido coincide con la temporada alta de circulación del VSR, buscando maximizar la efectividad de la vacuna. "La elección del intervalo no es aleatoria; se basa en estudios que demuestran una mayor incidencia del VSR en estos meses," señala un epidemiólogo consultado.

👩‍⚕️ La palabra de los expertos: Los profesionales de la salud subrayan la importancia de la inmunización. "La vacunación es una herramienta poderosa que salva vidas y previene complicaciones graves," afirman los especialistas. Este llamado a la acción no solo busca proteger a las embarazadas sino también a sus hijos, quienes recibirán anticuerpos a través de la placenta.

🦠¿Qué es el virus sincicial respiratorio?🦠

💉El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es el principal agente causal de infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños. Aunque la mayoría de los casos son leves, aproximadamente el 20-30% de las infecciones pueden evolucionar a enfermedades respiratorias graves como bronquiolitis o neumonía durante la primera infección. 

El VSR es muy común y se transmite a través de las secreciones respiratorias, como las gotitas que se expulsan al toser o estornudar, y por contacto directo. Es especialmente peligroso para bebés prematuros, niños menores de un año, adultos mayores, y personas con enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, o con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas del VSR son similares a los de un resfriado común en adultos y niños mayores, pero pueden incluir fiebre, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y dolor de cabeza. En casos graves, puede causar dificultad para respirar, sibilancias y neumonía.

La vacunación durante el embarazo es una medida preventiva importante, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y pueden proteger al bebé después del nacimiento.

COMPARTIR:

Comentarios