Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:15 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

22 de marzo de 2024

💉Protección en Marcha: La vacuna del VSR para embarazadas

🤰🏻 La prevención es clave, La salud de las futuras madres y sus bebés está en el centro de una nueva campaña de vacunación. La incorporación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) al calendario oficial ofrece una capa adicional de protección durante un período crítico del embarazo.

🏥  Desde el 1ro de marzo hasta el 31 de julio, las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y 36 de gestación tienen una cita con la salud. "Es esencial que las mujeres embarazadas reciban esta vacuna para proteger tanto su salud como la de sus bebés," enfatiza un portavoz del área de salud municipal. Las interesadas deben presentarse en el vacunatorio del Hospital, de lunes a sábado de 7 a 13hs, con la documentación pertinente y la recomendación de su médico tratante.

📅 El periodo establecido coincide con la temporada alta de circulación del VSR, buscando maximizar la efectividad de la vacuna. "La elección del intervalo no es aleatoria; se basa en estudios que demuestran una mayor incidencia del VSR en estos meses," señala un epidemiólogo consultado.

👩‍⚕️ La palabra de los expertos: Los profesionales de la salud subrayan la importancia de la inmunización. "La vacunación es una herramienta poderosa que salva vidas y previene complicaciones graves," afirman los especialistas. Este llamado a la acción no solo busca proteger a las embarazadas sino también a sus hijos, quienes recibirán anticuerpos a través de la placenta.

🦠¿Qué es el virus sincicial respiratorio?🦠

💉El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es el principal agente causal de infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños. Aunque la mayoría de los casos son leves, aproximadamente el 20-30% de las infecciones pueden evolucionar a enfermedades respiratorias graves como bronquiolitis o neumonía durante la primera infección. 

El VSR es muy común y se transmite a través de las secreciones respiratorias, como las gotitas que se expulsan al toser o estornudar, y por contacto directo. Es especialmente peligroso para bebés prematuros, niños menores de un año, adultos mayores, y personas con enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, o con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas del VSR son similares a los de un resfriado común en adultos y niños mayores, pero pueden incluir fiebre, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y dolor de cabeza. En casos graves, puede causar dificultad para respirar, sibilancias y neumonía.

La vacunación durante el embarazo es una medida preventiva importante, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y pueden proteger al bebé después del nacimiento.

COMPARTIR:

Comentarios