Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 13:15 - Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito /

LOCALES

21 de marzo de 2024

🔍 Acusan al Municipio de "Adjudicación a Dedo" de Lotes Sociales

📢 En un giro que ha capturado la atención de la opinión pública, el Partido de Magdalena se encuentra en el ojo del huracán tras la difusión de un video por el Espacio de Pensamiento y Acción. La acusación es directa y contundente: el ejecutivo municipal habría estado asignando lotes sociales de manera discrecional.

👥 "El listado de personas para recibir un lote está integrado con familiares, amigos, militantes, funcionarios de la gestión entre otros vecinos", denunció Camila Daca, marcando con su declaración la gravedad de la situación. Esta denuncia surge en un contexto donde más de 3,000 personas aspiran a un espacio en este plan de acceso a la tierra.

📜 Según lo reportado por DATA RADIO, el ejecutivo municipal presentó un proyecto de comunicado al Concejo Deliberante, buscando aprobación para la venta directa de los terrenos a los vecinos entrevistados en 2023. Daniela Peluso, actual Presidenta del Concejo Deliberante, junto con otros miembros del gobierno actual, habrían iniciado el proceso de entrevistas a los potenciales adjudicatarios.

🚫 "Este expediente es un cheque en blanco que le falta documentación y permitiría al intendente hacer lo que quiera con esos lotes",  expresó Camila Daca en un video con voz en off difundido en las redes sociales de EPA, evidenciando su preocupación por la falta de transparencia en el proceso.

⚖️ La discusión sobre este proyecto se ha estancado en la comisión correspondiente, con una reunión programada para la próxima semana con el fin de esclarecer aspectos clave como el mecanismo de adjudicación de los lotes. Fuentes cercanas al proceso confirman que existe una tendencia dentro de la comisión para devolver el expediente al ejecutivo municipal, argumentando que "no tiene las condiciones ni de ser tratado, ya que le falta documentación muy importante y no reúne los mínimos requisitos legales".

🌟  La situación de “Los lotes sociales” en Magdalena requiere una revisión meticulosa y transparente para garantizar que la distribución de lotes sociales se realice de manera justa y equitativa. La comunidad espera con ansias las resoluciones de la próxima semana, confiando en que se tomarán medidas para preservar la integridad del proceso y proteger el derecho de todos los ciudadanos a un acceso justo a la tierra.

COMPARTIR:

Comentarios