Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 06:49 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 10.5º

POLITICA

20 de marzo de 2024

📣 Eximición de tasas comerciales: Un respiro para Magdalena

 

🔍 En una decisión unánime, el Concejo Deliberante de Magdalena ha aprobado la eximición de tasas comerciales hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida busca proporcionar alivio económico a los comerciantes locales y a aquellos que desean emprender en el sector.

🎙️ “Celebro que el ejecutivo envíe este tipo de acciones," declaró el Concejal de Unión por La Patria,Martín Castelli :"Creo que en la situación socioeconómica que estamos atravesando, este tipo de medida va a generar un alivio tanto en el sector comercial, como aquel que quiere iniciar en el rubro."Además, criticó la tardanza de la medida, recordando que ya en diciembre de 2023 había solicitado una eximición y una reducción del 3% en la tasa de seguridad e higiene.

🏢 La eximición abarca una amplia gama de tasas, incluyendo empadronamiento, inspección de habilitación comercial e industrial, derecho de oficina, transferencia de comercio e industria, cese de actividades, anexiones y baja de rubros, entre otros.

🤝 Rochiro, Concejal de Juntos, expresó su satisfacción: "Celebramos que se pueda dar esta medida y está claro que no sería lo más conveniente que se dé esto, pero en el contexto en el que estamos viviendo es lo correcto. De nuestra parte, el oficialismo se siente muy satisfecho por esta medida."

💬 Está desicion política llega en un momento crítico para el comercio local, que enfrenta una disminución en las ventas y un incremento en las tarifas de servicios. "Es una iniciativa muy buena que toma el ejecutivo municipal,"señaló un representante de EPA, Camila Daca "la gestión municipal tiene que estar en el lugar de la prevención y no esperar a las consecuencias trágicas que nos puede llevar una crisis económica."

📈 Cesar Fulgione, por su parte, criticó la facultad otorgada al Intendente Hourcade por la fiscal impositiva 2024 para ajustar las tasas según la inflación. Richero aclaró que "el Intendente no va a hacer ningún despropósito y que la idea del ejecutivo es que el vecino siga contribuyendo."

🤔 Castelli cuestionó la lógica y la doble vara que tiene el oficialismo para hablar de detenrnadas políticas de alivió , preguntando si "eximir al sector del campo y ahora a los comerciantes( Como lo hizo el el Municipio de Magdalena) es tirar la platita, no es ayudar a sectores críticos que la están pasando mal."Esta reflexión surgió tras las críticas de los concejales oficialistas a la eliminación del impuesto a las ganancias y otras medidas provinciales y nacionales del anterior gobierno.

La eximición de tasas comerciales representa un paso significativo para el apoyo económico en Magdalena, marcando un precedente en la planificación y acompañamiento del crecimiento económico local. Que tienen como primer paso éste capítulo, pero que demandará aún más acciones ante un panorama económico en descomposición.

COMPARTIR:

Comentarios