Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 19:44 - ? Emplazan a familiares para regularizar más de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el país / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación /

  • 8.2º

POLITICA

20 de marzo de 2024

📣 Eximición de tasas comerciales: Un respiro para Magdalena

 

🔍 En una decisión unánime, el Concejo Deliberante de Magdalena ha aprobado la eximición de tasas comerciales hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida busca proporcionar alivio económico a los comerciantes locales y a aquellos que desean emprender en el sector.

🎙️ “Celebro que el ejecutivo envíe este tipo de acciones," declaró el Concejal de Unión por La Patria,Martín Castelli :"Creo que en la situación socioeconómica que estamos atravesando, este tipo de medida va a generar un alivio tanto en el sector comercial, como aquel que quiere iniciar en el rubro."Además, criticó la tardanza de la medida, recordando que ya en diciembre de 2023 había solicitado una eximición y una reducción del 3% en la tasa de seguridad e higiene.

🏢 La eximición abarca una amplia gama de tasas, incluyendo empadronamiento, inspección de habilitación comercial e industrial, derecho de oficina, transferencia de comercio e industria, cese de actividades, anexiones y baja de rubros, entre otros.

🤝 Rochiro, Concejal de Juntos, expresó su satisfacción: "Celebramos que se pueda dar esta medida y está claro que no sería lo más conveniente que se dé esto, pero en el contexto en el que estamos viviendo es lo correcto. De nuestra parte, el oficialismo se siente muy satisfecho por esta medida."

💬 Está desicion política llega en un momento crítico para el comercio local, que enfrenta una disminución en las ventas y un incremento en las tarifas de servicios. "Es una iniciativa muy buena que toma el ejecutivo municipal,"señaló un representante de EPA, Camila Daca "la gestión municipal tiene que estar en el lugar de la prevención y no esperar a las consecuencias trágicas que nos puede llevar una crisis económica."

📈 Cesar Fulgione, por su parte, criticó la facultad otorgada al Intendente Hourcade por la fiscal impositiva 2024 para ajustar las tasas según la inflación. Richero aclaró que "el Intendente no va a hacer ningún despropósito y que la idea del ejecutivo es que el vecino siga contribuyendo."

🤔 Castelli cuestionó la lógica y la doble vara que tiene el oficialismo para hablar de detenrnadas políticas de alivió , preguntando si "eximir al sector del campo y ahora a los comerciantes( Como lo hizo el el Municipio de Magdalena) es tirar la platita, no es ayudar a sectores críticos que la están pasando mal."Esta reflexión surgió tras las críticas de los concejales oficialistas a la eliminación del impuesto a las ganancias y otras medidas provinciales y nacionales del anterior gobierno.

La eximición de tasas comerciales representa un paso significativo para el apoyo económico en Magdalena, marcando un precedente en la planificación y acompañamiento del crecimiento económico local. Que tienen como primer paso éste capítulo, pero que demandará aún más acciones ante un panorama económico en descomposición.

COMPARTIR:

Comentarios