Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 05:48 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

20 de marzo de 2024

👨‍⚖️ Justicia: Resolución pacífica para la tragedia de Magdalena

🤝 En un gesto de reconciliación y justicia, la provincia de Buenos Aires da un paso significativo para cerrar las heridas del 'incendio de Magdalena", un evento que marcó a la comunidad y cuyas secuelas aún resuenan en los pasillos de la justicia internacional.

📜 Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, firmó un acta compromiso que busca una "solución amistosa" para el litigio que se mantiene en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. "Por instrucción del gobernador Axel Kicillof hemos podido avanzar con este acta acuerdo de solución amistosa", expresó Mena, subrayando la importancia de asumir compromisos serios para la reparación de derechos y la prevención de futuros incidentes.

🛠 Entre las medidas acordadas, destaca la creación de un protocolo para investigar muertes en contexto de encierro y la capacitación de agentes judiciales. Estas acciones buscan no solo hacer justicia sino también evitar la repetición de tragedias similares.

🌑 La noche del 15 de octubre de 2005 quedará grabada en la memoria colectiva como una de las más oscuras de Magdalena. La incertidumbre aún rodea el origen del fuego que, tras una violenta represión, culminó con la pérdida de 33 vidas. Años más tarde, la justicia condenaría a tres autoridades carcelarias, un pequeño paso en el largo camino hacia la verdad y la reparación.

🤝 La firma del acta no solo contó con la presencia de Mena, sino también con figuras clave del ámbito judicial y de derechos humanos, como los subsecretarios de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; de Derechos Humanos, Matías Moreno; y el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, el Juez del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Daniel Carral; el subsecretario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Leandro Gáspari; la directora Ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Paula Litvachky; y Sofía Caravelos, en representación del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ).reafirmando el compromiso colectivo de trabajar por un sistema más justo y seguro, donde tragedias como la de Magdalena sean lecciones del pasado y no sombras que acechen el futuro.

COMPARTIR:

Comentarios