Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:42 - Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal /

POLITICA

16 de marzo de 2024

Hourcade señala a la Provincia: “Estamos realizando incansables gestiones para que tome el toro por las astas”

📢El Intendente Lisandro Hourcade de Magdalena se pronunció en una entrevista radial en Magdalena Tv respecto a la problemática del transporte público que afecta a los vecinos de la localidad. La situación, que ha generado malestar entre estudiantes, trabajadores y residentes, ha sido tema de constante debate en las redes sociales y entre los referentes políticos locales.

🌐“Estamos realizando incansables gestiones para que la provincia de Buenos Aires tome el toro por las astas y de una vez por todas decida intervenir en el funcionamiento de un servicio público que depende hoy del Ministerio de Transporte que fue creada hace 2 o 3 años y que la verdad no ha traído ningún beneficio hasta el día de hoy”, expresó el alcalde, subrayando la urgencia de una acción gubernamental.

💸Marzo trajo consigo un incremento en los precios, con un boleto de Magdalena que experimentó un incremento del 15.91%, alcanzando los $2550 pesos para el trayecto de Magdalena a La Plata. “Desde el año 2020 a la fecha hemos involucionado con el servicio de transporte en nuestra localidad”, analizó Hourcade en la entrevista.

🤝El diálogo con las autoridades competentes y la empresa prestadora del servicio ha sido constante por parte del municipio. Hourcade destacó: “La empresa nos atiende, obviamente, cuando llamamos y se ha generado un vínculo porque transitan nuestras calles y nuestro distrito y eso tiene que estar coordinado". Sin embargo, enfatizó que la municipalidad de Magdalena no puede obligar a la empresa a modificar horarios y precios de boletos.

🔍 Con dos entidades reguladoras ausentes, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, la empresa manifiesta que no le pagan subsidios y dudas provinciales. “Hoy estos dos están brillando por su ausencia y la empresa nos manifiesta que no le pagan subsidios, que la provincia no se pone al día con la deuda que tienen con ellos y que están sosteniendo el transporte en la medida que pueden y que se les está haciendo imposible”, agregó.

📣En medio de este escenario, el reclamo de los vecinos se intensifica y el ejecutivo municipal en repetidas ocasiones solicitó el pliego del contrato que tiene por estar funcionando en Magdalena rubricado ante provincia. “Queremos que nos muestren el contrato de concesión que tiene la empresa con la provincia de Buenos Aires, algo que pedimos mil veces y siempre nos lo niegan”, afirmó Hourcade, reflejando la frustración que genera la negativa constante. 

El municipio también ha enfrentado desafíos financieros para mantener el boleto universitario gratuito, una medida destinada a facilitar el acceso a la educación superior para los jóvenes locales “estamos haciendo un esfuerzo enorme para sostener el boleto universitario gratuito” . Sin embargo, la respuesta por parte de las autoridades provinciales ha sido insuficiente. “Nos da mucha bronca que chicos que buscan tener una educación superior hoy solo encuentran trabas de la provincia que no resuelve este problema”, lamentó el alcalde.

💸El aumento desproporcionado de las tarifas ha generado una situación insostenible para muchos vecinos. “Hoy lo que está reclamando nuestro pueblo es algo que es real. El aumento desmedido del boleto, que tiene un justificativo el aumento de combustibles, pero los sueldos no aumentan y se genera una sociedad que no puede viajar para trabajar, educarse o ir por asistencia médica”, declaró Hourcade, resaltando la importancia del transporte público como un servicio esencial.

En última instancia, el alcalde reconoció las limitaciones del municipio para abordar este problema de manera efectiva. “No tenemos las herramientas de obligar”, admitió, instando a una acción coordinada entre las autoridades provinciales y nacionales para resolver esta crisis que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios