Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:38 - ? Emplazan a familiares para regularizar m谩s de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el pa铆s / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Cap铆tulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 a帽os de su nacimiento, Ren茅 Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclog茅nesis con tormentas y r谩fagas de viento: 驴c贸mo impactar谩 en Magdalena? / ???? Pr贸fugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: 驴Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formaliz贸 el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Rob贸 en Atalaya y lo atraparon / ? El rock ingl茅s llega al Teatro Espa帽ol de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustra铆dos / ?Un polic铆a le salv贸 la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradici贸n y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la regi贸n / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Eleg铆 tu Futuro": vuelve el taller que gu铆a a los j贸venes en su camino universitario y laboral / ? Educaci贸n en contexto de encierro: el CENS 452 celebr贸 25 a帽os de compromiso y transformaci贸n /

LOCALES

15 de marzo de 2024

馃毃 Confirman caso de encefalitis equina en Magdalena

馃敩 La provincia de Buenos Aires ha confirmado un caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en Magdalena. Los datos fueron notificados a través del último boletín epidemiológico bonaerense, correspondiente a la semana del 03/03/2024 al 10/03/2024.

馃搷 Según se informó, en este boletín oficial de la Provincia de Buenos Aires, Magdalena cuenta con un caso positivo y un caso probable. Entre los distritos que confirmaron casos están Patagones, 9 de Julio, General Villegas, Pehuajó, Chacabuco, General Arenales, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Arrecifes, Baradero, Pergamino, Ramallo, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz y Malvinas Argentinas.

馃彞 La cartera de salud confirmó un total de 68 casos positivos que requirieron internación: 8 se encuentran internados actualmente, 3 casos fallecieron y los restantes fueron dados de alta. Los casos fallecidos corresponden a los municipios de La Plata, Exaltación de la Cruz y General Viamonte.

馃 Las encefalitis equinas constituyen un grupo de enfermedades virales transmitidas al ser humano por artrópodos. Los agentes etiológicos de las tres primeras pertenecen al género de los alphavirus, familia Togaviridae. La enfermedad es transmitida por picadura de mosquitos infectados.

馃惁 Los huéspedes terminales que desarrollan una viremia suficiente como para infectar a los mosquitos, incluyen algunas especies de aves. Los humanos no transmiten estos virus (EEO, EEE y FNO) a los mosquitos, y no se ha comprobado la transmisión de persona a persona.

馃攳 Las enfermedades causadas por el virus de la Encefalitis Equina del Oeste van desde cuadros leves (cefalea, fiebre) hasta meningitis aséptica y encefalitis. Presenta un comienzo súbito con dolor de cabeza seguido de decaimiento, escalofrío, fiebre, mialgias y malestar general. La mortalidad es elevada, así como el número de pacientes que quedan con secuelas neurológicas. No existen vacunas para su prevención en los humanos (si en los animales), ni un tratamiento específico. El control de los brotes se logra principalmente con el manejo de los equinos, y de los mosquitos.

馃搱 La situación Actual en Argentina

Desde fines de noviembre del 2023, a la fecha, se notificaron 1187 casos de Encefalitis Equina del Oeste en caballos, en distintas provincias de Argentina. En humanos, es poco frecuente, la mayoría de los casos son sin síntomas, y en algunas ocasiones, genera encefalitis grave, con alta mortalidad. 

 

COMPARTIR:

Comentarios