Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa /

POLITICA

12 de marzo de 2024

Impacto en el bolsillo: El BCRA Recorta la tasa de referencia y libera los intereses

🏦El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una reducción significativa en la tasa de política monetaria, estableciendo el interés de referencia para los pasivos remunerados en un 80% TNA. Esta medida, efectiva desde este martes, representa un cambio drástico respecto al anterior 110% anual.

📊 Federico Furiase, asesor del ministro de Economía, enfatizó la magnitud de esta decisión: "Esto implica una baja de la tasa efectiva mensual de pases desde 8,6% TEM a 6,8%". Además, señaló que esto conlleva "una reducción de la emisión monetaria endógena en torno a $530.000 millones por mes", lo que equivale al 5% de la base monetaria actual.

🔍 El comunicado del BCRA destaca que la decisión fue tomada "en respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera". Entre las medidas anunciadas, se incluye la desregulación de las tasas mínimas de interés, permitiendo a los bancos ofrecer rendimientos según su criterio a partir del 12 de marzo, lo que promete incrementar la competencia entre entidades financieras.

🚦 Desde el 10 de diciembre de 2023, el BCRA ha observado "señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica", con una tendencia a la baja en la inflación minorista y una perspectiva favorable para la inflación subyacente. Además, se destaca la moderación de la emisión monetaria y la mejora del balance del BCRA, junto con la acumulación de reservas internacionales y la estabilidad cambiaria.

📈 Según se detalló, la medida consta de tres puntos fundamentales a tener en cuenta:

  • Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% TNA, en relación al cambio ya mencionado.

  • Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo. O sea, desde mañana los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente, algo que se espera traiga más competencia entre las entidades.

  • Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA, por lo que ya no podrán utilizar esa herramienta los fondos comunes de inversión, solo lo harán los bancos.

COMPARTIR:

Comentarios