Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 22:35 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

POLITICA

12 de marzo de 2024

Impacto en el bolsillo: El BCRA Recorta la tasa de referencia y libera los intereses

🏦El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una reducción significativa en la tasa de política monetaria, estableciendo el interés de referencia para los pasivos remunerados en un 80% TNA. Esta medida, efectiva desde este martes, representa un cambio drástico respecto al anterior 110% anual.

📊 Federico Furiase, asesor del ministro de Economía, enfatizó la magnitud de esta decisión: "Esto implica una baja de la tasa efectiva mensual de pases desde 8,6% TEM a 6,8%". Además, señaló que esto conlleva "una reducción de la emisión monetaria endógena en torno a $530.000 millones por mes", lo que equivale al 5% de la base monetaria actual.

🔍 El comunicado del BCRA destaca que la decisión fue tomada "en respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera". Entre las medidas anunciadas, se incluye la desregulación de las tasas mínimas de interés, permitiendo a los bancos ofrecer rendimientos según su criterio a partir del 12 de marzo, lo que promete incrementar la competencia entre entidades financieras.

🚦 Desde el 10 de diciembre de 2023, el BCRA ha observado "señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica", con una tendencia a la baja en la inflación minorista y una perspectiva favorable para la inflación subyacente. Además, se destaca la moderación de la emisión monetaria y la mejora del balance del BCRA, junto con la acumulación de reservas internacionales y la estabilidad cambiaria.

📈 Según se detalló, la medida consta de tres puntos fundamentales a tener en cuenta:

  • Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% TNA, en relación al cambio ya mencionado.

  • Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo. O sea, desde mañana los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente, algo que se espera traiga más competencia entre las entidades.

  • Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA, por lo que ya no podrán utilizar esa herramienta los fondos comunes de inversión, solo lo harán los bancos.

COMPARTIR:

Comentarios