Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:31 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

  • 11º

LOCALES

8 de marzo de 2024

Impactantes cifras revelan la urgencia de actuar contra la violencia de género

🔍 En una revelación oportuna en el Día Internacional de la Mujer, el Área de la Mujer, Género y Diversidad Sexual ha publicado estadísticas alarmantes que subrayan la necesidad crítica de continuar la lucha contra la violencia de género. "Seguimos trabajamos día a día para reducir estos números en nuestra localidad", enfatizan, marcando el compromiso con la causa.

📈 En solo 60 días, el área intervino en 78 casos de violencia por razones de género. A lo largo del año, el número asciende a 280 intervenciones. De manera impactante, el 73,5% de estos actos violentos fueron perpetrados por parejas o ex parejas, lo que pone de manifiesto la proximidad del peligro.

🇦🇷 A nivel nacional, los primeros 60 días de 2024 han sido testigos de 49 femicidios. Desde el área, Magdalena expresa: "Felices van a hacer los días que no falte ninguna", una declaración que resuena con la urgencia de la situación.

📋Los tipos de violencia se desglosan en porcentajes preocupantes en Magdalena: 51.1% psicológica, 17,9% física, 8,3% vicaría, 8,3% ambiental, 6% simbólica, 2,4% sexual y 6% económica. Estas cifras no son solo números; son un llamado a la acción.

🤝Desde el área manifiestas que fichas  intervenciones son exhaustivas y colaborativas, implicando la corresponsabilidad con otras áreas e instituciones y un enfoque interdisciplinario. La asesoría, acompañamiento, orientación, contención y seguimiento son fundamentales en este esfuerzo conjunto para cambiar la realidad de la violencia de género.

📢 Un Llamado a la Conciencia y la Acción

📌 Este 8M no solo es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las mujeres y las diversidades, sino también un llamado a la acción. "Es hora de que cada individuo reflexione y actúe", concluye Magdalena, instando a todos a ser parte del cambio necesario para un futuro sin violencia de género. La lucha continúa, y cada paso cuenta.

COMPARTIR:

Comentarios