Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:42 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 16.5º

POLITICA

3 de marzo de 2024

Declaraciones en el Concejo desatan tensión sobre acceso a los lotes sociales

✒️El Intendente Lisandro Horucade ha desvelado detalles sobre el acceso a la tierra en el distrito de Magdalena, generando una ola de polémica que confirma las preocupaciones de la oposición. Durante la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, Horucade anunció planes concretos para la adjudicación de lotes sociales.

🗣️"Vamos a enviar en los próximos días una ordenanza para la adjudicación de los vecinos entrevistados a fines de noviembre y primeros días de diciembre al palacio municipal por el área correspondiente", enfatizó el Intendente.

📄Estas declaraciones confirman los rumores sobre la adjudicación de lotes que han estado circulando desde septiembre del 2021, respaldando las críticas de la oposición. Sin embargo, no todos están satisfechos con esta revelación.

💣El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha salido a criticar duramente las palabras del Intendente, afirmando que los lotes se asignarán a dedo y calificando el día como uno de los más tristes en la historia democrática de Magdalena.

🗣️"Los lotes se van a adjudicar a dedo", declaró el EPA, señalando la falta de transparencia en el proceso de adjudicación que ha sido motivo de preocupación para muchos residentes.

🏠La situación de los lotes sociales había llegado a un punto crítico en el Concejo Deliberante, con múltiples solicitudes de informe y una creciente presión pública a través de las redes sociales y cartas documento dirigidas a la gestión municipal.

✒️Desde el grupo político EPA, Camila Daca expresó: "Venimos de un proceso de dos años y medio. De la ordenanza que habló él (Hourcade) que se puede mancomunar, es una ordenanza mía y de mi espacio político que la presentamos hace 2 semanas".

📄La ordenanza a la que hace referencia Daca es un procedimiento marco crucial para la adjudicación de lotes o viviendas construidas o administradas por el estado municipal. Este marco busca establecer un proceso transparente de asignación que priorice cupos para grupos vulnerables, como personas con discapacidad, jóvenes y mujeres jefas de hogar. Su implementación será fundamental para garantizar la equidad en el acceso a la vivienda en Magdalena.

🗣️"Dudo que se pueda mancomunar una propuesta que exige un procedimiento, cuando claramente el Intendente habla de una ordenanza que daría cuenta de los adjudicatarios que ya existen", manifestó Daca.

👩‍💻La falta de información y transparencia ha llevado a una creciente desconfianza. Sin embargo, el ejecutivo municipal afirma estar comprometido en mejorar el acceso a la tierra en colaboración con todos los niveles de gobierno.

✅El próximo paso crucial será la presentación de la ordenanza anunciada por Lisandro Hourcade, que determinará quiénes serán los beneficiarios de este programa destinado a cambiar la vida de muchos residentes de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios