Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 22:02 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

POLITICA

3 de marzo de 2024

Declaraciones en el Concejo desatan tensión sobre acceso a los lotes sociales

✒️El Intendente Lisandro Horucade ha desvelado detalles sobre el acceso a la tierra en el distrito de Magdalena, generando una ola de polémica que confirma las preocupaciones de la oposición. Durante la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, Horucade anunció planes concretos para la adjudicación de lotes sociales.

🗣️"Vamos a enviar en los próximos días una ordenanza para la adjudicación de los vecinos entrevistados a fines de noviembre y primeros días de diciembre al palacio municipal por el área correspondiente", enfatizó el Intendente.

📄Estas declaraciones confirman los rumores sobre la adjudicación de lotes que han estado circulando desde septiembre del 2021, respaldando las críticas de la oposición. Sin embargo, no todos están satisfechos con esta revelación.

💣El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha salido a criticar duramente las palabras del Intendente, afirmando que los lotes se asignarán a dedo y calificando el día como uno de los más tristes en la historia democrática de Magdalena.

🗣️"Los lotes se van a adjudicar a dedo", declaró el EPA, señalando la falta de transparencia en el proceso de adjudicación que ha sido motivo de preocupación para muchos residentes.

🏠La situación de los lotes sociales había llegado a un punto crítico en el Concejo Deliberante, con múltiples solicitudes de informe y una creciente presión pública a través de las redes sociales y cartas documento dirigidas a la gestión municipal.

✒️Desde el grupo político EPA, Camila Daca expresó: "Venimos de un proceso de dos años y medio. De la ordenanza que habló él (Hourcade) que se puede mancomunar, es una ordenanza mía y de mi espacio político que la presentamos hace 2 semanas".

📄La ordenanza a la que hace referencia Daca es un procedimiento marco crucial para la adjudicación de lotes o viviendas construidas o administradas por el estado municipal. Este marco busca establecer un proceso transparente de asignación que priorice cupos para grupos vulnerables, como personas con discapacidad, jóvenes y mujeres jefas de hogar. Su implementación será fundamental para garantizar la equidad en el acceso a la vivienda en Magdalena.

🗣️"Dudo que se pueda mancomunar una propuesta que exige un procedimiento, cuando claramente el Intendente habla de una ordenanza que daría cuenta de los adjudicatarios que ya existen", manifestó Daca.

👩‍💻La falta de información y transparencia ha llevado a una creciente desconfianza. Sin embargo, el ejecutivo municipal afirma estar comprometido en mejorar el acceso a la tierra en colaboración con todos los niveles de gobierno.

✅El próximo paso crucial será la presentación de la ordenanza anunciada por Lisandro Hourcade, que determinará quiénes serán los beneficiarios de este programa destinado a cambiar la vida de muchos residentes de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios