Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 07:14 - ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino /

  • 11º

SALUD

21 de febrero de 2024

Laura Nardi: Síndrome Hemolítico en niños, ¡la prevención es clave!

En una entrevista radial con la Licenciada en nutrición Laura Nardi, Matricula 323 UBA, en DATA MAGDALENA, se reveló una alarmante realidad: Argentina lidera la tasa de incidencia mundial de Síndrome Hemolítico en niños, con entre 10 y 12 casos por cada 100 mil menores de cinco años, según la OMS. Cada año, se reportan aproximadamente 250 nuevos casos en el país.

 

"Cómo esta enfermedad no tiene tratamiento hay que trabajar mucho en la prevención de la enfermedad que en el verano aparece con mayor frecuencia", advierte Nardi en declaraciones exclusivas para FM Victoria 98.5.

💡 Para evitar la propagación de esta enfermedad, la profesional ofrece valiosos consejos:

  • Lavarse las manos con agua y jabón es fundamental, especialmente antes de manipular alimentos y después de ir al baño o cambiar pañales.

  • Cocinar las carnes completamente es esencial. "La bacteria se destruye a los 70ºC", subraya Nardi.

  • Evitar el consumo de carne picada en menores de 5 años es otra medida preventiva crucial.

  • Prevenir la contaminación cruzada separando alimentos crudos de cocidos y utilizando utensilios diferentes para cada uno.

  • Conservar los alimentos correctamente, ya sea en la heladera o en el freezer, es vital para evitar la proliferación de bacterias.

  • Desinfectar frutas y verduras con lavandina apta ayuda a eliminar posibles contaminantes.

"Lo más importante para evitar la enfermedad es concientizar y adquirir micro hábitos esenciales de higiene", enfatizó la experta.

Los síntomas del Síndrome Hemolítico suelen aparecer entre tres y cuatro días después de la ingesta del alimento contaminado e incluyen diarrea acuosa, vómitos, fiebre, disminución de la orina, falla renal aguda, anemia, hipertensión y síntomas neurológicos.

Ante cualquier síntoma, es crucial buscar atención médica rápida y evitar la automedicación, ya que esto puede dificultar el diagnóstico adecuado por parte de los profesionales de la salud.

 

COMPARTIR:

Comentarios