Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 22:02 - ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español /

8 de febrero de 2024

Salud mental: ¿cómo cuidarla y dónde encontrar ayuda?

⚕️La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas en el mundo sufre algún problema de salud mental a lo largo de su vida, y cerca de 450 millones de personas padecen actualmente alguna condición psiquiátrica.

🧠Los problemas de salud mental pueden tener diversas causas, como el estrés, la violencia, el trauma, la discriminación, la pobreza, el aislamiento o la falta de apoyo social. "Una de cada cuatro personas en el mundo sufre algún problema de salud mental a lo largo de su vida."

👥Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género, cultura o nivel socioeconómico. Sin embargo, muchas veces las personas que los sufren se enfrentan al estigma, la vergüenza, el miedo o la falta de comprensión por parte de la sociedad. Esto puede dificultar que busquen ayuda profesional o que reciban un tratamiento adecuado.

✅Por eso, es importante que todos tomemos conciencia de la importancia de la salud mental y que adoptemos hábitos y actitudes que la favorezcan. Algunas de las recomendaciones que podemos seguir son:

  • Reconocer y expresar nuestras emociones de forma saludable, sin reprimirlas ni negarlas.

  • Buscar apoyo social y afectivo de nuestra familia, amigos, pareja o comunidad.

  • Cuidar nuestra salud física, durmiendo bien, alimentándonos de forma equilibrada, haciendo ejercicio y evitando el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias.

  • Realizar actividades que nos gusten, nos relajen y nos den sentido, como leer, escuchar música, pintar, meditar, etc.

  • Aprender a manejar el estrés, la ansiedad y la frustración, buscando soluciones a los problemas y evitando el perfeccionismo o la autoexigencia excesiva.

  • Respetar nuestros límites y nuestros tiempos, sin sobrecargarnos de responsabilidades o compromisos.

  • Buscar ayuda profesional cuando lo necesitemos, sin sentirnos culpables ni avergonzados. Existen diversos servicios y recursos de salud mental que podemos consultar, como médicos, psicólogos, psiquiatras, terapeutas, grupos de autoayuda, líneas de atención telefónica, etc.

💪La salud mental es un derecho humano y una responsabilidad colectiva. Todos podemos contribuir a crear una sociedad más inclusiva, solidaria y respetuosa con la diversidad y la dignidad de las personas con problemas de salud mental. Así, podremos mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás.

COMPARTIR:

Comentarios