Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 17:38 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 20.4º

SALUD

8 de febrero de 2024

Salud mental: ¿cómo cuidarla y dónde encontrar ayuda?

⚕️La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas en el mundo sufre algún problema de salud mental a lo largo de su vida, y cerca de 450 millones de personas padecen actualmente alguna condición psiquiátrica.

🧠Los problemas de salud mental pueden tener diversas causas, como el estrés, la violencia, el trauma, la discriminación, la pobreza, el aislamiento o la falta de apoyo social. "Una de cada cuatro personas en el mundo sufre algún problema de salud mental a lo largo de su vida."

👥Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género, cultura o nivel socioeconómico. Sin embargo, muchas veces las personas que los sufren se enfrentan al estigma, la vergüenza, el miedo o la falta de comprensión por parte de la sociedad. Esto puede dificultar que busquen ayuda profesional o que reciban un tratamiento adecuado.

✅Por eso, es importante que todos tomemos conciencia de la importancia de la salud mental y que adoptemos hábitos y actitudes que la favorezcan. Algunas de las recomendaciones que podemos seguir son:

  • Reconocer y expresar nuestras emociones de forma saludable, sin reprimirlas ni negarlas.

  • Buscar apoyo social y afectivo de nuestra familia, amigos, pareja o comunidad.

  • Cuidar nuestra salud física, durmiendo bien, alimentándonos de forma equilibrada, haciendo ejercicio y evitando el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias.

  • Realizar actividades que nos gusten, nos relajen y nos den sentido, como leer, escuchar música, pintar, meditar, etc.

  • Aprender a manejar el estrés, la ansiedad y la frustración, buscando soluciones a los problemas y evitando el perfeccionismo o la autoexigencia excesiva.

  • Respetar nuestros límites y nuestros tiempos, sin sobrecargarnos de responsabilidades o compromisos.

  • Buscar ayuda profesional cuando lo necesitemos, sin sentirnos culpables ni avergonzados. Existen diversos servicios y recursos de salud mental que podemos consultar, como médicos, psicólogos, psiquiatras, terapeutas, grupos de autoayuda, líneas de atención telefónica, etc.

💪La salud mental es un derecho humano y una responsabilidad colectiva. Todos podemos contribuir a crear una sociedad más inclusiva, solidaria y respetuosa con la diversidad y la dignidad de las personas con problemas de salud mental. Así, podremos mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás.

COMPARTIR:

Comentarios