Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:57 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.4º

8 de febrero de 2023

Situación de alerta naranja por cianobacterias en balnearios y lagunas de Buenos Aires"

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires actualizó hoy la situación de alerta naranja por la presencia de cianobacterias que rige para balnearios del Río de la Plata y lagunas bonaerenses.

Así lo manifestó el titular del área, Guillermo Jelinski, quien informó que los balnearios de Magdalena Quilmes, Berazategui, Ensenada y  Berisso son los lugares más afectados en la costa del Río de La Plata.

"En tanto, persiste el mismo nivel de alerta en varias lagunas del interior de la provincia" dijo el titular del organismo a través de su cuenta de Twitter.

Según indican las autoridades, se trata de bacterias que están creciendo en gran cantidad por las altas temperaturas y la sequía.

Asimismo, las autoridades recomendaron mantenerse actualizado a través del Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias en http://gba.gob.ar/cianobacterias, donde se puede observar mediante el Ciano Semáforo el estado de las mismas en la costa del Río de La Plata y lagunas bonaerenses.

Además, las autoridades indicaron que la alerta naranja es un riesgo medio en el que el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena.

"Las cianobacterias se acumulan en la columna de agua o en la superficie, pero no en una capa continua", explicaron, al tiempo que recomendaron evitar el contacto con las manchas verdes, lavarse con agua limpia en caso de entrar al río o laguna, no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua y prestar especial atención a niños y mascotas.

Los puntos más afectados ubicados sobre la costa del Río de La Plata que están en la localidad de Ensenada son: La Pérgola, Mirador Costero, Parador II, Club Regatas y canal de acceso Río Santiago.

De igual modo, en la zona costera del municipio de Berisso se advierte la presencia de estos organismos en la zona del Delta, Palo Blanco, Balneario Municipal, La Balandra, como también en la localidad de Magdalena (Balneario Magdalena y Balneario Atalaya).

Por último, se informó que se mantiene el alerta Naranja por presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez (Puente Lincoln) ubicada en el distrito de Junín; Laguna de Lobos, de ese distrito; como también en la Laguna Chis Chis, La Tablilla y las Barrancas, espejos de agua pertenecientes a la cuenca del río Salado, en la zona centro-norte de la provincia de Buenos Aires.

La presencia de cianobacterias en la costa del Río de La Plata y en las lagunas bonaerenses es una situación que requiere atención y prevención por parte de los residentes y visitantes. Se recomienda seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse actualizado a través del Sistema de Alerta Temprana.

COMPARTIR:

Comentarios