Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:52 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.4º

LOCALES

7 de febrero de 2023

Urrutia: "La gente está muy golpeada"

Tras las medidas impuestas para paliar la situación crítica del campo, DATA charló con Horacio Urrutia, Presidente de la Sociedad Rural de Magdalena, con el fin de comprender la extensión de la crisis de la sequía.

 

El impacto actual de la sequía en Argentina depende de su gravedad y extensión geográfica. Sin embargo, en general, se espera que la sequía tenga un impacto negativo en la producción agrícola y ganadera del país, así como en la disponibilidad de agua, haciendo la situación cada vez más crítica con el tiempo.

 

Ante esto, se dispuso una herramienta de alivio tributario para el sector rural en la última semana. "La mesa de diálogo con el gobierno local está abierta hace tiempo. Hemos estado hablando sobre los temas que preocupan al productor, a veces con más o menos éxito, pero la reunión de la semana pasada fue el final de una serie de encuentros", comentó Urrutia en el aire de FM Victoria 98.5.

Un proyecto de ordenanza fue elevado al Concejo Deliberante local para que, en uso de sus atribuciones, implemente este alivio fiscal y sea considerado en la próxima sesión.

Hoy, el territorio de Magdalena se encuentra en "Emergencia Agropecuaria y/o desastre agropecuario por sequía", aplicando la ley 13.390 y modificatorias del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

"El productor de Magdalena esencialmente es ganadero, en promedio tiene 250 a 280 hectáreas. En algunos sectores se hace agricultura por la calidad de los suelos, pero la crisis de la sequía hoy tiene a la gente muy golpeada", dijo Urrutia.

En cuanto a los números, la exención de impuestos representaría 160 millones de pesos, según datos suministrados por el propio Intendente Gonzalo Peluso en sus redes sociales. "Es una cantidad de dinero importante, con la cual se pueden hacer muchas cosas y que contribuyen mucho", concluyó el Presidente de la Rural Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios