Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 20:16 - ? Controles intensivos en Bavio y zona rural: vehículos secuestrados y clausuras preventivas / ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional /

  • 18º

LOCALES

7 de febrero de 2023

Urrutia: "La gente está muy golpeada"

Tras las medidas impuestas para paliar la situación crítica del campo, DATA charló con Horacio Urrutia, Presidente de la Sociedad Rural de Magdalena, con el fin de comprender la extensión de la crisis de la sequía.

 

El impacto actual de la sequía en Argentina depende de su gravedad y extensión geográfica. Sin embargo, en general, se espera que la sequía tenga un impacto negativo en la producción agrícola y ganadera del país, así como en la disponibilidad de agua, haciendo la situación cada vez más crítica con el tiempo.

 

Ante esto, se dispuso una herramienta de alivio tributario para el sector rural en la última semana. "La mesa de diálogo con el gobierno local está abierta hace tiempo. Hemos estado hablando sobre los temas que preocupan al productor, a veces con más o menos éxito, pero la reunión de la semana pasada fue el final de una serie de encuentros", comentó Urrutia en el aire de FM Victoria 98.5.

Un proyecto de ordenanza fue elevado al Concejo Deliberante local para que, en uso de sus atribuciones, implemente este alivio fiscal y sea considerado en la próxima sesión.

Hoy, el territorio de Magdalena se encuentra en "Emergencia Agropecuaria y/o desastre agropecuario por sequía", aplicando la ley 13.390 y modificatorias del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

"El productor de Magdalena esencialmente es ganadero, en promedio tiene 250 a 280 hectáreas. En algunos sectores se hace agricultura por la calidad de los suelos, pero la crisis de la sequía hoy tiene a la gente muy golpeada", dijo Urrutia.

En cuanto a los números, la exención de impuestos representaría 160 millones de pesos, según datos suministrados por el propio Intendente Gonzalo Peluso en sus redes sociales. "Es una cantidad de dinero importante, con la cual se pueden hacer muchas cosas y que contribuyen mucho", concluyó el Presidente de la Rural Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios