Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:34 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

LOCALES

7 de febrero de 2023

Urrutia: "La gente está muy golpeada"

Tras las medidas impuestas para paliar la situación crítica del campo, DATA charló con Horacio Urrutia, Presidente de la Sociedad Rural de Magdalena, con el fin de comprender la extensión de la crisis de la sequía.

 

El impacto actual de la sequía en Argentina depende de su gravedad y extensión geográfica. Sin embargo, en general, se espera que la sequía tenga un impacto negativo en la producción agrícola y ganadera del país, así como en la disponibilidad de agua, haciendo la situación cada vez más crítica con el tiempo.

 

Ante esto, se dispuso una herramienta de alivio tributario para el sector rural en la última semana. "La mesa de diálogo con el gobierno local está abierta hace tiempo. Hemos estado hablando sobre los temas que preocupan al productor, a veces con más o menos éxito, pero la reunión de la semana pasada fue el final de una serie de encuentros", comentó Urrutia en el aire de FM Victoria 98.5.

Un proyecto de ordenanza fue elevado al Concejo Deliberante local para que, en uso de sus atribuciones, implemente este alivio fiscal y sea considerado en la próxima sesión.

Hoy, el territorio de Magdalena se encuentra en "Emergencia Agropecuaria y/o desastre agropecuario por sequía", aplicando la ley 13.390 y modificatorias del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

"El productor de Magdalena esencialmente es ganadero, en promedio tiene 250 a 280 hectáreas. En algunos sectores se hace agricultura por la calidad de los suelos, pero la crisis de la sequía hoy tiene a la gente muy golpeada", dijo Urrutia.

En cuanto a los números, la exención de impuestos representaría 160 millones de pesos, según datos suministrados por el propio Intendente Gonzalo Peluso en sus redes sociales. "Es una cantidad de dinero importante, con la cual se pueden hacer muchas cosas y que contribuyen mucho", concluyó el Presidente de la Rural Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios