Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:16 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 16.5º

LOCALES

29 de enero de 2024

Mesa Local de Violencia: Unificando Esfuerzos para Combatir la Violencia en Comunidad

En una  reunión llevada a cabo el pasado jueves, 25 de enero, en el Auditorio del Palacio Municipal, se congregaron  figuras de diferentes instituciones con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia. La Mesa Local de Violencia se convirtió en el epicentro de este encuentro, donde se buscó establecer criterios de trabajo unificados y avanzar en el seguimiento de casos desde diversas perspectivas.

Entre los participantes, se destacaron:

  • Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia Valentina Curcio.

  • Directora de Familia, Género y Diversidad Sexual Delfina Rocca.

  • Integrantes de la Comisaría de la Mujer.

  • Concejales.

  • Ayudantía Fiscal.

  • Oficina sociolaboral del SPB.

  • ONG “S.O.S Familia” y la Iglesia “Un Estilo de Vida”.

  • Centro Provincial de Atención (CPA).

La agenda abarcó la unificación de criterios de trabajo, esencial para optimizar la respuesta y atención a situaciones de violencia. La colaboración entre las diversas entidades presentes se erige como un pilar fundamental en la construcción de un abordaje integral.

Teléfonos de Contacto para Denuncias

En el marco de la preocupación por la seguridad y bienestar de la comunidad, se facilitaron números de contacto para denuncias:

  • Emergencia: 911 (disponible las 24 horas).

  • Juzgado de Paz: 2221 453001 (ubicado en Miguens esquina Dolores).

  • Comisaría de la Mujer y Familia: 2221 453606 (situada en Irigoyen entre Lavalle y Viedma).

  • Ayudantía Fiscal: 2221 452222 (ubicada en Maipú esquina 25 de Mayo).

Asesoramiento y Apoyo

Además, se promovió la importancia del asesoramiento y apoyo a las personas afectadas por situaciones de violencia. A este respecto, se brindaron los siguientes contactos:

  • Área de la Mujer, Género y Diversidad Sexual: 2221 414994 (Brenan esquina Goenaga).

  • Servicio Local de Niñez: 2221 430462 (Brenan esquina Goenaga).

  • Desarrollo Humano: 2221 453353 (interno 1132) (Brenan esquina Goenaga).

  • CPA: 2221 452518 (ubicado en Irigoyen entre Rivadavia y San Martín).

  • ONG SOS Familia: 2223 675231 (Chacabuco 345).

Esta iniciativa subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso conjunto para abordar la violencia en todas sus formas. La Mesa Local de Violencia se consolida como un espacio crucial para la articulación de esfuerzos y la construcción de una sociedad más segura y justa.

COMPARTIR:

Comentarios