Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:01 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 16.5º

SALUD

20 de enero de 2024

Magdalena: Cómo prevenir el dengue

El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos infectados. Estos virus pueden causar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor articular y muscular, y en algunos casos, complicaciones graves que pueden poner en riesgo la vida.

Para evitar estas enfermedades, es importante que todos hagamos nuestra parte para eliminar los criaderos de mosquitos y protegernos de las picaduras. La Secretaría de Salud del Partido de Magdalena brindó una serie de recomendaciones en sus placas informativas en las redes municipales, que se resumen a continuación:

- Eliminar todos los objetos que puedan acumular agua, como botellas, latas, neumáticos, macetas, baldes, etc. Cambiar el agua de los bebederos de animales y de las plantas cada dos días. Tapar los tanques y recipientes que almacenen agua.

- Usar repelente contra insectos cada cuatro horas en las zonas expuestas de la piel. Aplicar el repelente sobre la ropa y no debajo de ella. Renovar el repelente después de bañarse o sudar.

- Usar ropa clara, de manga larga y pantalones largos. Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas. Usar espirales o tabletas repelentes en los ambientes.

- Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor articular y muscular. No automedicarse ni usar aspirinas, ibuprofeno o antiinflamatorios, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.

- Informar a las autoridades sanitarias sobre la presencia de casos sospechosos o confirmados en la zona. Colaborar con las acciones de fumigación y control de vectores que se realicen.

La Secretaría de Salud del Partido de Magdalena destacó la importancia de la prevención y la concientización de la población para evitar la propagación de estos virus.  Pero eso pide del compromiso de todos los vecinos para cuidar su salud y la de sus vecinos.

 

COMPARTIR:

Comentarios