Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 00:52 - ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 /

SALUD

20 de enero de 2024

Magdalena: Cómo prevenir el dengue

El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos infectados. Estos virus pueden causar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor articular y muscular, y en algunos casos, complicaciones graves que pueden poner en riesgo la vida.

Para evitar estas enfermedades, es importante que todos hagamos nuestra parte para eliminar los criaderos de mosquitos y protegernos de las picaduras. La Secretaría de Salud del Partido de Magdalena brindó una serie de recomendaciones en sus placas informativas en las redes municipales, que se resumen a continuación:

- Eliminar todos los objetos que puedan acumular agua, como botellas, latas, neumáticos, macetas, baldes, etc. Cambiar el agua de los bebederos de animales y de las plantas cada dos días. Tapar los tanques y recipientes que almacenen agua.

- Usar repelente contra insectos cada cuatro horas en las zonas expuestas de la piel. Aplicar el repelente sobre la ropa y no debajo de ella. Renovar el repelente después de bañarse o sudar.

- Usar ropa clara, de manga larga y pantalones largos. Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas. Usar espirales o tabletas repelentes en los ambientes.

- Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor articular y muscular. No automedicarse ni usar aspirinas, ibuprofeno o antiinflamatorios, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.

- Informar a las autoridades sanitarias sobre la presencia de casos sospechosos o confirmados en la zona. Colaborar con las acciones de fumigación y control de vectores que se realicen.

La Secretaría de Salud del Partido de Magdalena destacó la importancia de la prevención y la concientización de la población para evitar la propagación de estos virus.  Pero eso pide del compromiso de todos los vecinos para cuidar su salud y la de sus vecinos.

 

COMPARTIR:

Comentarios