Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 05:30 - ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana /

  • 11º

SALUD

20 de enero de 2024

Magdalena: Cómo prevenir el dengue

El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos infectados. Estos virus pueden causar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor articular y muscular, y en algunos casos, complicaciones graves que pueden poner en riesgo la vida.

Para evitar estas enfermedades, es importante que todos hagamos nuestra parte para eliminar los criaderos de mosquitos y protegernos de las picaduras. La Secretaría de Salud del Partido de Magdalena brindó una serie de recomendaciones en sus placas informativas en las redes municipales, que se resumen a continuación:

- Eliminar todos los objetos que puedan acumular agua, como botellas, latas, neumáticos, macetas, baldes, etc. Cambiar el agua de los bebederos de animales y de las plantas cada dos días. Tapar los tanques y recipientes que almacenen agua.

- Usar repelente contra insectos cada cuatro horas en las zonas expuestas de la piel. Aplicar el repelente sobre la ropa y no debajo de ella. Renovar el repelente después de bañarse o sudar.

- Usar ropa clara, de manga larga y pantalones largos. Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas. Usar espirales o tabletas repelentes en los ambientes.

- Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor articular y muscular. No automedicarse ni usar aspirinas, ibuprofeno o antiinflamatorios, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.

- Informar a las autoridades sanitarias sobre la presencia de casos sospechosos o confirmados en la zona. Colaborar con las acciones de fumigación y control de vectores que se realicen.

La Secretaría de Salud del Partido de Magdalena destacó la importancia de la prevención y la concientización de la población para evitar la propagación de estos virus.  Pero eso pide del compromiso de todos los vecinos para cuidar su salud y la de sus vecinos.

 

COMPARTIR:

Comentarios