Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 01:53 - ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año /

LOCALES

5 de febrero de 2024

Iglesia en Peligro: Llamado urgente a la preservación de un tesoro cultural

Ayer por la tarde el centro de la ciudad cabecera fue testigo de un suceso alarmante: el cierre al tránsito debido a la caída de mampostería de la Iglesia de Magdalena, un ícono con más de un siglo de historia. Ubicada en la Calle Goenaga N.º 930, esta construcción que data de 1860-66 y es propiedad de la Arquidiócesis de La Plata, se erigió como parroquia en 1949.

La Asociación Amigos del Patrimonio Histórico, Natural y Cultural de Magdalena emitió un comunicado urgente al respecto, expresando su profunda preocupación por los desprendimientos ocurridos el domingo 4 de febrero. En declaraciones textuales, la asociación manifestó: "Es de público conocimiento que nuestra iglesia central padece un estado de deterioro muy avanzado, que de no actuar prontamente puede continuar con más derrumbes que incluso puedan producir lesiones a personas que circulan dentro o fuera de la misma."

La entidad resaltó la importancia de este monumento como símbolo y cuna de todo el partido de Magdalena, instando a las autoridades municipales a tomar medidas urgentes. "Estamos convencidos de que nuestra iglesia siempre debió tener la máxima atención por parte de las autoridades municipales, tanto para gestionar en ámbitos provinciales como en nacionales en busca de conseguir los fondos necesarios para su cuidado."

Además, la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico informó que en 2021 y parte de 2022 presentó un estudio detallado de restauración con presupuesto incluido, elaborado por un equipo de arquitectos que trabajan en la restauración del Palacio del Congreso de la Nación. A pesar de sus esfuerzos, el informe fue ignorado por la administración anterior. La entidad también intentó colaborar con las autoridades provinciales y nacionales, así como con la Comisión Municipal de Patrimonio de Magdalena, pero sus propuestas fueron ignoradas.

Ante la crítica situación, la asociación hace un llamado a la acción conjunta: "Hoy tenemos esta realidad que entristece, pero que quizás sea un llamado para que entre todos intentemos poner como único objetivo la restauración y puesta en valor de nuestro monumento histórico y centro religioso por excelencia."

Este incidente no solo revela la precaria situación de la Iglesia de Magdalena, sino también la falta de atención y acción por parte de las autoridades. La preservación de nuestro patrimonio cultural debe ser una prioridad, y este llamado de alerta exige respuestas inmediatas.

 

COMPARTIR:

Comentarios