Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 00:00 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 17º

LOCALES

5 de febrero de 2024

Iglesia en Peligro: Llamado urgente a la preservación de un tesoro cultural

Ayer por la tarde el centro de la ciudad cabecera fue testigo de un suceso alarmante: el cierre al tránsito debido a la caída de mampostería de la Iglesia de Magdalena, un ícono con más de un siglo de historia. Ubicada en la Calle Goenaga N.º 930, esta construcción que data de 1860-66 y es propiedad de la Arquidiócesis de La Plata, se erigió como parroquia en 1949.

La Asociación Amigos del Patrimonio Histórico, Natural y Cultural de Magdalena emitió un comunicado urgente al respecto, expresando su profunda preocupación por los desprendimientos ocurridos el domingo 4 de febrero. En declaraciones textuales, la asociación manifestó: "Es de público conocimiento que nuestra iglesia central padece un estado de deterioro muy avanzado, que de no actuar prontamente puede continuar con más derrumbes que incluso puedan producir lesiones a personas que circulan dentro o fuera de la misma."

La entidad resaltó la importancia de este monumento como símbolo y cuna de todo el partido de Magdalena, instando a las autoridades municipales a tomar medidas urgentes. "Estamos convencidos de que nuestra iglesia siempre debió tener la máxima atención por parte de las autoridades municipales, tanto para gestionar en ámbitos provinciales como en nacionales en busca de conseguir los fondos necesarios para su cuidado."

Además, la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico informó que en 2021 y parte de 2022 presentó un estudio detallado de restauración con presupuesto incluido, elaborado por un equipo de arquitectos que trabajan en la restauración del Palacio del Congreso de la Nación. A pesar de sus esfuerzos, el informe fue ignorado por la administración anterior. La entidad también intentó colaborar con las autoridades provinciales y nacionales, así como con la Comisión Municipal de Patrimonio de Magdalena, pero sus propuestas fueron ignoradas.

Ante la crítica situación, la asociación hace un llamado a la acción conjunta: "Hoy tenemos esta realidad que entristece, pero que quizás sea un llamado para que entre todos intentemos poner como único objetivo la restauración y puesta en valor de nuestro monumento histórico y centro religioso por excelencia."

Este incidente no solo revela la precaria situación de la Iglesia de Magdalena, sino también la falta de atención y acción por parte de las autoridades. La preservación de nuestro patrimonio cultural debe ser una prioridad, y este llamado de alerta exige respuestas inmediatas.

 

COMPARTIR:

Comentarios